Ir al contenido principal
busque en

Responder a la creciente necesidad

La universidad es una época apasionante, llena de oportunidades de crecimiento personal y recuerdos imborrables. Aunque conlleva retos como clases exigentes y nuevas experiencias sociales, también ofrece valiosas oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal.

Recientemente ha aumentado la demanda de servicios de asesoramiento en los campus. Varios factores han contribuido a este aumento, ya que los estudiantes se enfrentan a múltiples presiones y acuden a sus universidades en busca de ayuda. Al mismo tiempo, estas instituciones luchan con presupuestos exprimidos y expectativas crecientes para apoyar mejor a sus estudiantes.

En este blog, exploraremos las presiones que contribuyen a la salud mental de los estudiantes, las estrategias para apoyar el bienestar de los estudiantes, abordar las diversas necesidades de los estudiantes y los beneficios de las instituciones que invierten en la salud mental de los estudiantes.

Presiones que contribuyen a la salud mental de los estudiantes 

Los estudiantes de hoy se enfrentan a diversos retos, desde la gestión de las finanzas hasta la adaptación a nuevos entornos. Aunque el aumento de la matrícula y el coste de la vida pueden ser exigentes, estas experiencias ayudan a desarrollar la resiliencia, la independencia y valiosas habilidades para la vida.

En el Reino Unido, los estudiantes están recortando gastos debido al aumento de los gastos de manutención. Una encuesta del Sindicato Nacional de Estudiantes reveló que el 90% de los universitarios cree que el aumento del coste de la vida afecta negativamente a su salud mental.

Además, los costes de la educación en Australia han registrado su mayor aumento trimestral en cinco años y los estudiantes universitarios irlandeses necesitan más de 14.000 euros anuales para mantenerse durante el curso académico.

Apoyar el bienestar y el éxito de los estudiantes

Ante estos retos, el bienestar de los estudiantes es más crucial que nunca en la enseñanza superior. SEAtS ofrece una solución que ayuda a las instituciones a mantener a los estudiantes en el buen camino para graduarse.

Al supervisar los datos de asistencia y compromiso, SEAtS ONE proporciona información valiosa sobre el bienestar de los estudiantes y activa automáticamente alertas cuando los estudiantes pueden necesitar apoyo adicional. Este enfoque proactivo permite a las instituciones identificar a los estudiantes que pueden estar enfrentándose a desafíos desde el principio, lo que permite al personal intervenir con asistencia oportuna.

Como resultado, los estudiantes reciben la orientación que necesitan para mantenerse comprometidos y en el buen camino, lo que conduce a una mejora de las tasas de permanencia y graduación y, en última instancia, contribuye a una experiencia académica más exitosa y solidaria para todos.

Consulta nuestra demo - Alertas tempranas para el bienestar de los estudiantes
Carga y presión académicas

Carga y presión académicas 

La carga de trabajo académico, los empleos a tiempo parcial y el deseo de cumplir las expectativas pueden aumentar a veces los niveles de estrés, lo que repercute tanto en la salud mental como en el rendimiento académico.

Mediante el control periódico de la asistencia, las instituciones pueden identificar rápidamente las pautas de absentismo, lo que permite ofrecer apoyo y orientación tempranos. Este enfoque proactivo ayuda a garantizar que los estudiantes tengan los recursos que necesitan para seguir participando y tener éxito.

Como resultado, mejora la retención, el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes, al tiempo que crea un entorno de aprendizaje más solidario y receptivo que fomenta el crecimiento y el éxito.

Diversas necesidades de los estudiantes

Los estudiantes de diversos orígenes pueden enfrentarse a retos únicos, como la adaptación a nuevas normas culturales o la integración de los estudiantes internacionales.

Sin embargo, con un apoyo adaptado y programas integradores, estos retos se convierten en valiosas oportunidades de crecimiento, que ayudan a los estudiantes a construir un fuerte sentimiento de pertenencia y a tener éxito académico.

Las herramientas de ampliación de la participación de SEAtS proporcionan a las instituciones información práctica que necesitan para mejorar las tasas de permanencia y rendimiento de los estudiantes en situación de riesgo procedentes de grupos infrarrepresentados. Estas herramientas agilizan los procesos de seguimiento, garantizando que sean sencillos, repetibles y equitativos para el personal y los estudiantes.

Cómo pueden ayudar las instituciones a los estudiantes

1

Mejorar el apoyo académico

Ofrezca talleres sobre técnicas de estudio y gestión del tiempo para ayudar a los estudiantes a gestionar las presiones académicas.
2

Servicios integrales de salud mental

Establecer sólidos servicios de salud mental, que incluyan asesoramiento, personal formado en primeros auxilios de salud mental y un programa de apoyo entre iguales.
3

Crear entornos inclusivos

Esforzarse por crear entornos integradores que reconozcan y apoyen las diversas necesidades de los estudiantes, en particular de los procedentes de comunidades marginadas.
salud mental de los estudiantes en el campus universitario

Beneficios de invertir en la salud mental de los estudiantes

Un estado mental positivo permite a los estudiantes comprometerse a fondo con sus estudios, mostrar mayores niveles de creatividad y concentración y mejorar sus resultados académicos.

Cuando los estudiantes se sienten bien mentalmente, es más probable que participen activamente en clase, colaboren con sus compañeros y afronten los retos con confianza, lo que conduce a una experiencia académica más satisfactoria y exitosa.

Invertir en la salud mental de los estudiantes tiene beneficios a largo plazo que se extienden al mundo profesional, como mayor productividad, capacidad creativa para resolver problemas y menor absentismo.

Conclusión

El impacto de las enfermedades mentales en los estudiantes puede ser profundo, y a menudo se traduce en importantes dificultades académicas, bajas calificaciones y mayores tasas de abandono escolar, todo lo cual afecta a su éxito y bienestar a largo plazo. Estos retos también pueden contribuir a un ciclo de estrés y desvinculación que agrava aún más las dificultades académicas y personales.

Mediante la implantación de sistemas de apoyo integrales y soluciones proactivas como SEAtS, las instituciones educativas pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la salud mental y el éxito académico de los estudiantes, proporcionando las herramientas e intervenciones necesarias para romper este ciclo y fomentar un entorno de aprendizaje más propicio.

SEAtS ONE ofrece datos en tiempo real sobre asistencia, compromiso y bienestar, lo que permite al personal identificar rápidamente a los estudiantes que necesitan apoyo. Al permitir intervenciones tempranas y un enfoque personalizado, SEAtS ONE ayuda a romper el ciclo del estrés y la falta de compromiso, creando un entorno de apoyo en el que los estudiantes pueden prosperar académica y personalmente.

CONTACTO

Cerrar Menú