Análisis del aprendizaje en la enseñanza superior
Las instituciones están recurriendo a Learning Analytics para aumentar sus beneficios y su ventaja competitiva. Para que las instituciones educativas se diferencien y sigan siendo competitivas, deben identificar y comprender las necesidades de sus estudiantes. Las encuestas tradicionales son retrospectivas y sólo ofrecen una visión a posteriori. Los datos en tiempo real, como la asistencia, las calificaciones, los envíos y los datos del LMS, proporcionan información actual y futura.
La analítica del aprendizaje en la enseñanza superior puede utilizarse para identificar a los estudiantes en situación de riesgo, mejorar las tasas de finalización de estudios, predecir el éxito de los estudiantes tras la graduación e incluso personalizar el proceso de aprendizaje para los estudiantes.

Existen numerosas aplicaciones de la analítica del aprendizaje en la enseñanza superior. A continuación se exponen las tres razones principales para universidades e institutos:
Asesoramiento eficaz a los estudiantes
La carga de trabajo de los asesores crece año tras año. En EE.UU., la Asociación Nacional de Asesoramiento Académico (NACADA ) descubrió que la media nacional de casos por asesor académico profesional a tiempo completo era de 296 a 1. La proporción se disparaba a 441 a 1 en las universidades públicas. En las universidades públicas, la proporción es de 441 a 1.
La asignación eficiente de asesores y la automatización de las comunicaciones pueden reducir en gran medida la carga de trabajo a nivel individual.
Los sistemas de alerta temprana identifican a los estudiantes en situación de riesgo ya en el primer semestre y les asignan los asesores adecuados en función de sus necesidades mediante análisis del aprendizaje y flujos de trabajo estratégicos.
Gestionar la inscripción
El análisis del aprendizaje puede ayudar a las escuelas a prever el tamaño de las clases entrantes y salientes. Las instituciones también pueden limitar sus esfuerzos de captación y marketing para dirigirse únicamente a los estudiantes con más probabilidades de solicitar plaza, matricularse y tener éxito. Las instituciones pueden utilizar el análisis del aprendizaje para anticipar las necesidades financieras de las clases entrantes y salientes y determinar si un estudiante aceptará la ayuda financiera que se le ofrezca.
Aprendizaje adaptativo
La analítica del aprendizaje en la enseñanza superior puede modificar el itinerario de aprendizaje de los estudiantes en función de sus interacciones para maximizar su éxito. Un enfoque único ya no es la única opción, ya que los instructores son ahora capaces de detectar las lagunas de aprendizaje de los estudiantes y personalizar la experiencia académica para que se adapte mejor a su forma de aprender.
CONTACTO
Si desea obtener más información sobre cómo el análisis del aprendizaje puede beneficiar a su institución, póngase en contacto con nosotros en sales@seatssoftware.com.